Trabajos de desinfección de locales y poda en la ciudad
Desde la secretaría de Ambiente municipal, a cargo de la Tec. Sandra Contreras y su equipo de trabajo, se llevan a cabo las correspondientes tareas de desinfección a modo de prevención.
A partir de los hechos ocurridos las semana pasada, de los posibles casos de dos empleados de la empresa de gaseosas Coca-Cola que realizaron reparto en distintos locales comerciales de la ciudad, desde el Gobierno Municipal, y en coordinación con el área covid, del hospital Luis A. Vargas, se intensificaron las medidas de prevención y cuidado a través de la desinfección. Se desinfectó con cloro para algunos sectores y en otros casos con alcohol, tanto en depósitos y zona de circulación de los clientes.
Además continúan los trabajos de poda y desmalezamiento en los árboles del casco céntrico de la ciudad, aprovechando la reducción de follaje y baja producción de savia durante el invierno y con miras a los florecimiento de primavera.
Te puede interesar
El Poncho sigue haciendo historia: la edición 2025 se superó en ventas y visitantes
Más de 1.400.000 visitantes pasaron por el Predio Ferial a lo largo de los diez días de la 54º Fiesta del Poncho, y se registraron ventas por más de $5.000 millones.
Poncho 2025: La Mona y un cierre de oro con más de 15 mil personas
Tras diez años de ausencia en tierras catamarqueñas y con un show de altísimo vuelo, el ícono nacional La Mona Jiménez cerró magistralmente la última jornada de la 54° edición de la Fiesta del Poncho.
La Residencia Universitaria Provincial celebró sus 10 años de vida
La jornada incluyó reconocimientos a ex residentes, colaboradores, entrega de presentes y números artísticos.
La SUBE llegará al interior provincial: el Ministerio de Transporte convoca a comercios a sumarse como puntos de carga y venta
El Ministerio de Integración Regional, Logística y Transporte convoca a comercios de distintas localidades a postularse para integrar la red de puntos de carga y venta de tarjetas.