Habilitaron 21 millones para las comunas de la provincia
Se desarrolló la reunión de la Comisión de Participación Municipal, oportunidad en la que los integrantes de la misma trataron proyectos presentados por las comunas correspondientes al Fondo de Desarrollo Municipal (FDM) 2017. En este sentido, se aprobó la distribución de un total de $21.092.832 para que las comunas inviertan en el desarrollo de infraestructura y productivo.
En la ocasión, estuvieron presentes Alejandro Páez (Andalgalá), Sebastián Nóblega (Tinogasta), Jorge Coronel (Tapso), Guillermo Ferreyra (Fray Mamerto Esquiú), Armando Seco Santamarina (El Rodeo) y el subsecretario de Hacienda, Ariel Luna. En calidad de oyentes asistieron los jefes comunales Daniel Ríos (Belén), Omar Soria (Huillapima), Francisco Gordillo (Pomán), Rodolfo Santillán (Ancasti), Rafael Olveira (Los Altos), Juan Pablo Sánchez (Santa María), Marcelo Saavedra (Los Varela) y Gilberto Santillán.
Además estuvieron presentes los ministros Marcelo Rivera (de Gobierno y Justicia) y Sebastián Veliz (Hacienda y Finanzas), este último explicó los alcances de la adenda al Pacto Fiscal firmado por la Provincia.
El titular de la cartera económica provincial informó que con la firma no se renuncia al reclamo por el Fondo Federal Solidario (FFS) vía judicial de parte de los municipios que así lo hicieron.
Recursos
Los intendentes de la comisión aprobaron destinar recursos a dos iniciativas a ejecutar en Huillapima, una por $2.194.706 y otra para la construcción de un edificio de EC Sapem en el distrito por $1.183.746. Además, entre los proyectos se encuentra el destino de recursos para Tinogasta ($2.384.380) y otro para Recreo ($982.576). La lista de proyectos con recursos asignados para su inversión a través del FDM incluye a Los Altos (uno por $1.484.617 y otro por 524.426), La Puerta ($491.423,97), Fray Mamerto ($475.523), Valle Viejo ($1.153.102) y Capital ($8.824.080).
Asistencia
Por otra parte, la Comisión analizó dos peticiones de asistencia, a través del Fondo de Emergencia Municipal, para las comunas de Los Varela y Santa Rosa. Ambas jurisdicciones elevaron la solicitud por cuestiones climáticas: La primera para paliar la situación que atraviesan pequeños productores de la jurisdicción por la sequía y la segunda por el fenómeno climático del 15 y 16 de septiembre del corriente.
Tras el análisis, la Comisión decidió solicitar informes a los organismos correspondientes para ambas circunstancias y ser tratados en el próximo encuentro.
Te puede interesar
El Gobierno impulsa el debate sobre la Reforma Constitucional
Ésta jornada reúne a autoridades de distintos ámbitos para debatir sobre cuestiones jurídicas y políticas fundamentales.
Reunión con Glencore Argentina: avances del proyecto MARA
MARA es un proyecto que aporta valor a nuestra provincia, la región y el país, promoviendo el desarrollo sostenible y posicionando a nuestro sector minero en el escenario a nivel mundial”.
Articulación en la lucha contra la violencia de género
El Gobernador Raúl Jalil recibió a la secretaria de Mujeres de Córdoba Claudia Martínez.
El Ente Norte Turismo se reúne en Catamarca
Con el objetivo de potenciar la actividad turística en la región, fomentando la articulación entre las provincias y la promoción del sector.
Gran interés por Catamarca en las rondas de negocio en Brasil
En las rondas de negocios y reuniones, lograron contactarse con agencias de viaje mayoristas del mundo y las más importantes de Latinoamérica, en el marco de la WTM Latin America 2025.
El gobernador expuso las oportunidades de inversion en Catamarca
El gobernador Raúl Jalil se reunió este martes con miembros del Council of the Americas (COA) en la sede de la organización en Nueva York para analizar oportunidades de inversión en la provincia.