Sociedad Por: Valle Calchaquí05 de octubre de 2017

Convenio entre la Provincia y el Banco Nación para construcción de nueva sucursal en Valle Viejo

El Estado provincial cedió en comodato al Banco Nación un terreno ubicado en Villa Dolores, departamento Valle Viejo, donde la entidad construirá una nueva delegación que permitirá brindar un mejor servicio a los vecinos.

  

La Provincia de Catamarca, representada en la ocasión por el ministro de Hacienda y Finanzas, Ricardo Aredes, firmó un convenio con el Banco Nación, representado por el Gerente Zonal, Walter Quispe, a través del cual el Estado Provincial entrega en calidad de comodato un terreno ubicado en la localidad de Villa Dolores, departamento Valle Viejo, donde la entidad construirá una nueva sucursal que permitirá brindar un mejor servicio a los catamarqueños.

En el acto que tuvo lugar en el salón de Acuerdos "Fray Mamerto Esquiú” de Casa de Gobierno, también estuvieron presentes los subsecretarios de Finanzas e Ingresos Públicos y Presupuesto, Ariel Luna y Sebastián Veliz respectivamente, María Nur Abraham, Gerente Comercial del Banco Nación, y los concejales de Valle Viejo Walter Figueroa y Verónica Díaz.

En la oportunidad, el titular del Ministerio de Hacienda y Finanzas señaló que la construcción de esta nueva delegación del Banco Nación en Valle Viejo responde a las necesidades de una comunidad que crece de forma permanente y demanda mayores servicios.

A su vez, destacó la importancia y el alcance del acuerdo con la entidad bancaria ya que tendrá efectos positivos también en Fray Mamerto Esquiú y otras localidades.

Ricardo Aredes explicó que a partir de la siempre excelente relación que el Gobierno provincial mantiene con el Banco Nación atentos a las necesidades de la población, junto a la entidad acordaron materializar el mencionado convenio para lo que será la construcción de una nueva sucursal en Valle Viejo, iniciativa que fue planteada por los ediles chacareros oportunamente.

En cuanto a ese buen diálogo y trabajo conjunto entre la Provincia y la entidad bancaria en beneficio de Catamarca, el funcionario provincial resaltó logros como la ampliación de la red de cajeros automáticos, que actualmente suman un total de 108, 26 de los cuales fueron inaugurados entre 2016 y 2017. En tanto que nueve más están aprobados y próximos a instalarse.

Por su parte, Walter Quispe agradeció en nombre del Banco Nación la confianza de las autoridades provinciales en la entidad y afirmó que “este gesto que tiene la Provincia nos compromete aún más a seguir trabajando codo a codo para promover el desarrollo de Catamarca”.

En ese orden, el Gerente Zonal detalló que a fines de septiembre del corriente año el banco “tenía volcados más de 2.000 millones de pesos en préstamos en la provincia, beneficiando a sectores productivos y a vecinos con préstamos personales, con préstamos hipotecarios para la vivienda, herramienta trascendental porque apunta a resolver el problema habitacional de la gente”.

Por último, Quispe adelantó que la nueva delegación que se construirá en Valle Viejo contará con similares características que la sucursal de Belén, que tiene un subsuelo, planta baja y planta alta, y precisó que el convenio sellado es el puntapié inicial en ese sentido, en tanto que ahora se desarrollará el proyecto, el cual luego se llamará a licitación para entonces poder adjudicar la obra y comenzarla.

El terreno que la Provincia entrega al Banco Nación en comodato o préstamo de uso, por el término de 50 años, está ubicado en calle Esquiú esquina calle Pública de la localidad de Villa Dolores, departamento Valle Viejo, identificado con Matrícula Catastral N° 16-21-02-1051.

Te puede interesar

Marcatón: aumenta 50% el tope de reintegro para la compra de alimentos

A partir del 1 de octubre, el tope de reintegro en el rubro alimentos pasará de $60.000 a $90.000.

Pago para la Administración Pública, docentes, personal de Salud y Seguridad

Los haberes serán percibidos con el 3,8% de incremento salarial, a lo que se sumará la primera de las tres cuotas mensuales de $40.000 del bono especial.

126 artesanas y artesanos se diplomaron en Tejido en Telar.

Una propuesta académica que constituye un hito en la preservación y el fortalecimiento del saber textil ancestral en la provincia.

El Hospital San Juan Bautista suma equipamiento de última generación para pacientes oncológicos

La institución recibió un moderno ecógrafo, una mesa de anestesia de última generación y un set de instrumental quirúrgico.

El 21 de septiembre festejamos el Día de la Sanidad

El 21 de setiembre de 1941 se fundó la Obra Social de la Asociación de Trabajadores de la Sanidad Argentina, institución que propuso celebrar este día en recuerdo de la primera reunión del personal de los sanatorios realizada en 1935.