La Televisión Digital Abierta, al alcance de todos
La Subsecretaria de Comunicaciones dependiente del ministerio de Servicios Públicos de la provincia informa sobre las modalidades para acceder a la Televisión Digital Abierta (TDA) desde un televisor particular sin la necesidad de contar con un decodificador, siempre y cuando la persona cuente con un aparato que posea sintonizador integrado.
Debido al avance de la tecnología y las facilidades de financiación para poder acceder a los nuevos televisores de industria nacional, es común que en los hogares se disponga de un tele de última generación. Es por ello que desde la Dirección de Telecomunicaciones informaron de qué manera una familia, que cuente con un tele con estas características, puede sintonizar la TDA.
La TDA es una plataforma de TV que utiliza tecnología digital para transmitir en alta calidad de imágenes y sonido, sin abonos ni paquetes, producciones nacionales con más 15 señales federales en el aire. Además, puede ser sintonizada a través de celulares, tablets y computadores que posean el sistema integrado.
Como sintonizar la TDA
Si su tele tiene un sintonizador de fábrica solo debe adquirir en cualquier comercio una antena UHF (Ultra High Frecuency) con su cable coaxial (75 OHM). La misma se debe instalar en el techo u balcón del domicilio y va conectada en la entrada AIR de atrás del tv. Posteriormente desde el control del televisor se debe buscar la opción “escanear canales aire” del menú y allí se buscaran automáticamente las señales de emisión que luego quedaran guardadas en el aparato.
Por otra parte el sub secretario de Comunicaciones Juan Rosales realizó días pasados la entrega de un kit de TDA que incluye una antena y el receptor satelital (decodificador) a la familia Romero domiciliada en el barrio 920 viviendas, en donde los técnicos de Telecomunicaciones realizaron la instalación del equipamiento y dejaron operativa la señal Federal.
Desde el ministerio que conduce Guillermo Dalla Lasta, se comunica que la entrega de los kits de la TDA se produce en el marco de una serie de entregas programas que lleva adelante la Subsecretaría de Comunicaciones, la cual se realiza a personas de escasos recursos o entidades benéficas que la soliciten. Dado que, por una decisión del Gobierno Nacional, no se entregan más los equipamientos de forma masiva, se anuncia esta modalidad en virtud de que la mayoría de los televisores actuales cuentan con el receptor satelital incorporado.
Te puede interesar
Recomendaciones para cuidar la salud cardiovascular
La salud cardiovascular es fundamental para mantener un bienestar general; cuidar el corazón es una decisión de todos los días y tiene impacto en la salud a largo plazo.
Continúan las acciones en la Semana Mundial de la Lactancia Humana
Se está llevando adelante diferentes acciones de concientización y promoción de la lactancia humana en todas las áreas programáticas de la provincia.
Meet Up 2025: Gran interés de tours operadores de Brasil, México y Argentina por Catamarca
Representantes del sector público y privado de Catamarca mantuvieron rondas de negocios con tours operadores de Brasil, México y del país.
Centro IDASA, un nuevo proyecto de base científico-tecnológica en Catamarca
La provincia suma un nuevo espacio para el análisis científico con el proyecto del Centro IDASA, una startups científica orientada a la investigación minera y al desarrollo de capacidades analíticas y diagnósticas en los ejes de salud animal, alimentos, agua, ambiente, entre otros.