Historial - 2014 Redacción 04 de abril de 2014

Tucumán inauguró el Teatro Mercedes Sosa

El gobierno de la provincia de Tucumán inauguró el Teatro Mercedes Sosa, con capacidad para 1.594 personas. Bernardo Racedo Aragón integra el directorio del nuevo espacio cultural. Ubicado frente a la plaza principal de la ciudad de San Miguel de Tucumán, el teatro cuenta con una capacidad para 1.594 personas, una sala totalmente renovada en su amoblamiento, iluminación y con una acústica envidiable.

El gobierno de la provincia de Tucumán inauguró el Teatro Mercedes Sosa, con capacidad para 1.594 personas. Bernardo Racedo Aragón integra el directorio del nuevo espacio cultural. Ubicado frente a la plaza principal de la ciudad de San Miguel de Tucumán, el teatro cuenta con una capacidad para 1.594 personas, una sala totalmente renovada en su amoblamiento, iluminación y con una acústica envidiable. Conserva la fachada original, obra realizada por el arquitecto Alberto Prebisch, con una cuidada regularidad en líneas puras, con remate de un paño vidriado en forma circular y una ilusión neocolonial, que hacen del Teatro Mercedes Sosa, una joya en medio de la ciudad. El gobernador José Alperovich, fue el encargado de inaugurarla oficialmente, de esta manera, la ciudad de Tucumán cuenta con un nuevo espacio de modernas características en la provincia norteña. “Esto no va a servir solamente para Tucumán sino para todo el NOA. Además este es un homenaje a Mercedes Sosa que fue una gran artista tucumana y creo que no hay mejor reconocimiento que este”, expresó el Gobernador. La administración de este nuevo espacio para la cultura tucumana, estará conducida por un directorio conformado por Raúl Armisen en representación del Poder Ejecutivo, Mauricio Guzmán, presidente del Ente Cultural de Tucumán y por Bernardo Racedo Aragón, presidente del Ente Autárquico Tucumán Turismo (EATT). “Hacía dieciocho años que este lugar estaba cerrado, cada vez que caminábamos por ahí nos preguntábamos porque estaba en estas condiciones y el gobernador nos decía que no podía creer que este no sea un espacio para que disfruten los tucumanos. De esto se trata poder inaugurar este lugar, de que todos puedan volver a disfrutar de los mejores espectáculos que hay en Argentina, que mucha veces no llegaban a la provincias porque no había salas”, expresó Racedo Aragón, y agregó que “este espacio muestra que todos los tucumanos, vamos dando grandes pasos para que Tucumán cada día sea mejor y este cada vez más linda”. El Teatro Mercedes Sosa, también será escenario de importantes congresos y convenciones. En este sentido Racedo Aragón destacó la capacidad que este tiene: “Tener un lugar como este, que al lado tiene la Federación Económica con una sala para doscientas personas, al lado el Jockey Club para otras doscientas personas más, a unas cuadras la Facultad de Derecho de la UNT con un salón para 500 personas, permite encontrar cerca de sesenta salas que hay a la redonda para que se puedan hacer plenarios, congresos y convenciones. Una gran apuesta”, señaló el funcionario. La Inauguración El Teatro Mercedes Sosa inaugura sus puertas al público invitado, el sábado por la noche, con un espectáculo a cargo de la Banda Sinfónica de la provincia junto a 32 artistas tucumanos, cuenta además con la presencia del famoso bailarín nacional, Maximiliano Guerra, se presenta junto al Ballet del Mercosur. En tanto el domingo, Gustavo Santaolalla se presentará a las 21 horas, en la primera función libre y gratuita que ofrecerá el Teatro. Un ex Cine El actual Teatro Mercedes Sosa, en su otra vida fue cine. Inaugurado en 1946, el edificio fue proyectado para funcionar como cine-teatro, diseñado por el arquitecto tucumano Alberto Prebisch, fue entonces una de las salas más destacadas en el país por el lujo que tenía, introduciendo en la provincia los últimos adelantos tecnológicos de la cinematografía de esos años. El auditorio tiene una capacidad de 1.594 butacas, divididas en 900 plateas y el resto en dos niveles. También fue ampliado el escenario con nuevos equipos, lo que permitirá que en él se realicen obras de teatro, ballet, ópera y convenciones. Posee 12 camarines con iluminación, sonido y cabinas nuevas. Los 3.800 metros cuadrados de este inmenso edificio ubicado frente a la Plaza Independencia, quedaron remodelados a nuevo. El responsable de la obra actual, fue el reconocido arquitecto tucumano, Ricardo Salim. Participaron de la inauguración, la senadora Nacional, Beatriz Rojkés de Alperovich, el vicepresidente del Ente de Turismo, familiares de Mercedes Sosa y una docena de funcionarios provinciales.

Te puede interesar

Se desarrollan las III Jornadas Provinciales de Enfermería

Con gran convocatoria y participación, dieron inicio en el Complejo Urbano Girardi, las III Jornadas Provinciales de Enfermería, organizadas por el Ministerio de Salud a través de la División de Enfermería.

“Es una alegría ver que acá, donde vivieron siempre, les pudimos hacer la casa”

La Gobernadora Lucía Corpacci entregó ayer otras 21 viviendas rurales, en su segundo día de actividad en el departamento Santa María, donde el martes inauguró el flamante edificio de la Escuela de El Cajón.

Concurso de pesebres y postales “Navidad catamarqueña”

La Secretaría de Cultura de la Provincia, a través de la Dirección de Patrimonio Cultural convocan al concurso de pesebres y postales “Navidad catamarqueña”, que tiene por objetivo rescatar y preservar el carácter típico de la Navidad autóctona.

Un estudiante de turismo francés se perfeccionará en Catamarca

Durante el próximo mes de enero del 2015, Enzo Mellado, un estudiante de turismo francés visitara Catamarca para perfeccionarse en el área, en una carta que nos envió a través de su contacto en nuestra provincia, el traductor Guillermo Andrés Iriarte nos comenta como llego a esta decisión: “Desde algunos años, mi objetivo es el de abrir un comercio en América latina relacionado con el sector turístico. Siendo actualmente estudiante en segundo año de BTS Turismo de Privas en Ardèche, busqué posibles soluciones para efectuar mi formación pedagógica en América del sur”.

Estado de Rutas Nacionales, 18 de Noviembre

El 11° Distrito – Catamarca de la Dirección Nacional de Vialidad (D. N. V.) informa sobre la transitabilidad de las rutas nacionales en la provincia, actualizado a las 08:30.

María Ester Pastrana, la mujer que se metió en los corazones de los habitantes de La Hoyada

Si alguien se llega por la localidad serrana de La Hoyada y pregunta ¿Quién es María Ester Pastrana? Al unísono las respuestas serían del tipo-Una mujer que dio todo, una persona que trabajó a la par de los obreros para construir el camino, una mujer que ENSEÑÓ la educación, una mujer con verdaderos valores y principios educativos- y así los calificativos se irán acabando.

Desde el INTA trabajan en la huerta escolar de La Hoyada

El INTA Santa María está trabajando en coordinación con la Escuela N° 345 para ayudar con la alimentación de los chicos y la comunidad. Karina Pastrana, representante de esta institución comentó que colocaron la media sombra al invernadero para resguardar del calor, teniendo en cuenta que el sol y el viento rompieron el plástico que tenía.

Resultados de la 2da fecha de Karting santamariano

El domingo pasado se corrió otra fecha más de este apasionante deporte de los motores que cada vez suma más adeptos. En la oportunidad también corrieron el semillero, una categoría abierta para todo el que quiere estar presente en un jornada de puro fierro.

Pese al paro docente comenzó el “Cultura en Movimiento”

Con menor convocatoria de docentes y de alumnos, las jornadas estudiantiles organizadas por la Esc. Nº 31 General Manuel Belgrano, comenzaron con el Eco Aventura Estudiantil; un evento coordinado por el Departamento de Educación Física. Sobre esto y las jornadas de martes y miércoles habló el director de la institución, Prof. Jorge Condorí.

Emotivos festejos por los 100 años de la Esc. de la Hoyada

El viernes pasado se llevaron a cabo los festejos por el centenario de la Esc. 345 “Sta. Rita de Casia” en la localidad serrana de la Hoyada. El emotivo evento contó con la participación de toda la gente del lugar, ex docentes, ex alumnos y referentes de los gobiernos municipales de Santa María.