Historial - 2014 Redacción 06 de mayo de 2014

“El buen gusto”, la nueva carnicería de barrio Santa Rosa

Hace prácticamente un mes abrió una nueva carnicería en el barrio de Santa Rosa con el nombre de “El Buen Gusto”. Nos acercamos al lugar para hablar con Marcelo Olarte dueño y carnicero de un local que tiene como lema buena atención a sus clientes.

Hace prácticamente un mes abrió una nueva carnicería en el barrio de Santa Rosa con el nombre de “El Buen Gusto”. Nos acercamos al lugar para hablar con Marcelo Olarte dueño y carnicero de un local que tiene como lema buena atención a sus clientes. Al llegar al comercio había mucha gente, en el horario matutino, siempre las amas de casa están presentes comprando no solo carne, sino verdulería, bebidas, carbón. Apenas uno entra al local, se observa que lo que buscan es que en un domingo no solo se lleven el asado sino el carbón, vino y todo para la ensalada. Abrir una carnicería cuando su materia prima está en alza, o en cambiantes precios, parecería descabellado. Pero Olarte desafió estos vaivenes y abrió “El Buen Gusto”, cuando en realidad se iba a llamar Locura por la Carne. Por esas cuestiones de mal entendido quedó denominada con el actual nombre. “Lamentablemente esta semana la carne aumentó pero ahí estamos tratando de mantener los precios…” indicó Olarte quien destacó la frase “Pura pureza, carnes sin anabólicos”, que significa una carne de un animal criado al natural. “Por lo general a los animales los apuran en su crecimiento, pero nosotros traemos la carne de Córdoba y Santa Fe. Es carne mestiza”, aclaró. Hace un año que viene trabajando independiente y en esta oportunidad realizó una inversión importante para poder abrir porque el local tiene prácticamente todo nuevo. “la verdad que todo es nuevo, las heladeras, balanzas, freezer, las bateas, picadoras” enumeró el dueño. Comentó que la idea es tener un buen servicio, una atención diferente, higiene como corresponde. “En el futuro tendremos nuevas instalaciones con exhibición de la carne y luminarias correspondientes acordes a cada uno. Donde todos los empleados tendrán su indumentaria reglamentaria con barbijos y guantes de látex…” continuó comentando Marcelo. Actualmente trabajan tres personas, Marcelo como carnicero, Evelin en la caja de pagos y Jonathan “Rulo” en la elaboración de embutidos y verdulería. Los chorizos y morcillas son de elaboración propia, al igual que milanesas, hamburguesas, suprema de pollo entre otros. Los precios son variados y van desde uno lomo para milanesa a $ 68, Nalga, filete a $ 63; el asado a $ 58 a $ 63 el kg. La carnecería abre sus puertas en horario comercial y está ubicada en la calle Esquiu 1066, donde al ingresar seguramente se encontrará con una sonrisa que le invitará no solo a comprar, sino también a comenzar bien la jornada.

Te puede interesar

Se desarrollan las III Jornadas Provinciales de Enfermería

Con gran convocatoria y participación, dieron inicio en el Complejo Urbano Girardi, las III Jornadas Provinciales de Enfermería, organizadas por el Ministerio de Salud a través de la División de Enfermería.

“Es una alegría ver que acá, donde vivieron siempre, les pudimos hacer la casa”

La Gobernadora Lucía Corpacci entregó ayer otras 21 viviendas rurales, en su segundo día de actividad en el departamento Santa María, donde el martes inauguró el flamante edificio de la Escuela de El Cajón.

Concurso de pesebres y postales “Navidad catamarqueña”

La Secretaría de Cultura de la Provincia, a través de la Dirección de Patrimonio Cultural convocan al concurso de pesebres y postales “Navidad catamarqueña”, que tiene por objetivo rescatar y preservar el carácter típico de la Navidad autóctona.

Un estudiante de turismo francés se perfeccionará en Catamarca

Durante el próximo mes de enero del 2015, Enzo Mellado, un estudiante de turismo francés visitara Catamarca para perfeccionarse en el área, en una carta que nos envió a través de su contacto en nuestra provincia, el traductor Guillermo Andrés Iriarte nos comenta como llego a esta decisión: “Desde algunos años, mi objetivo es el de abrir un comercio en América latina relacionado con el sector turístico. Siendo actualmente estudiante en segundo año de BTS Turismo de Privas en Ardèche, busqué posibles soluciones para efectuar mi formación pedagógica en América del sur”.

Estado de Rutas Nacionales, 18 de Noviembre

El 11° Distrito – Catamarca de la Dirección Nacional de Vialidad (D. N. V.) informa sobre la transitabilidad de las rutas nacionales en la provincia, actualizado a las 08:30.

María Ester Pastrana, la mujer que se metió en los corazones de los habitantes de La Hoyada

Si alguien se llega por la localidad serrana de La Hoyada y pregunta ¿Quién es María Ester Pastrana? Al unísono las respuestas serían del tipo-Una mujer que dio todo, una persona que trabajó a la par de los obreros para construir el camino, una mujer que ENSEÑÓ la educación, una mujer con verdaderos valores y principios educativos- y así los calificativos se irán acabando.

Desde el INTA trabajan en la huerta escolar de La Hoyada

El INTA Santa María está trabajando en coordinación con la Escuela N° 345 para ayudar con la alimentación de los chicos y la comunidad. Karina Pastrana, representante de esta institución comentó que colocaron la media sombra al invernadero para resguardar del calor, teniendo en cuenta que el sol y el viento rompieron el plástico que tenía.

Resultados de la 2da fecha de Karting santamariano

El domingo pasado se corrió otra fecha más de este apasionante deporte de los motores que cada vez suma más adeptos. En la oportunidad también corrieron el semillero, una categoría abierta para todo el que quiere estar presente en un jornada de puro fierro.

Pese al paro docente comenzó el “Cultura en Movimiento”

Con menor convocatoria de docentes y de alumnos, las jornadas estudiantiles organizadas por la Esc. Nº 31 General Manuel Belgrano, comenzaron con el Eco Aventura Estudiantil; un evento coordinado por el Departamento de Educación Física. Sobre esto y las jornadas de martes y miércoles habló el director de la institución, Prof. Jorge Condorí.

Emotivos festejos por los 100 años de la Esc. de la Hoyada

El viernes pasado se llevaron a cabo los festejos por el centenario de la Esc. 345 “Sta. Rita de Casia” en la localidad serrana de la Hoyada. El emotivo evento contó con la participación de toda la gente del lugar, ex docentes, ex alumnos y referentes de los gobiernos municipales de Santa María.