Historial - 2014 Redacción 24 de junio de 2014

Acompañamiento del INTA Catamarca, a la Feria de los sábados

El sábado pasado, la feria de Minifundistas y productores que se realiza en Plaza Belgrano, tuvo la variante de venta de comidas típicas y elaboraciones con productos de la región. Sopa paraguaya, estofado de charqui, albóndigas de quínoa, carne de llama con salsa de arrope, fueron algunas de las delicias que se ofreció al público a través de “Aromas y Sabores de Nuestra Tierra”.

El sábado pasado, la feria de Minifundistas y productores que se realiza en Plaza Belgrano, tuvo la variante de venta de comidas típicas y elaboraciones con productos de la región. Sopa paraguaya, estofado de charqui, albóndigas de quínoa, carne de llama con salsa de arrope, fueron algunas de las delicias que se ofreció al público a través de “Aromas y Sabores de Nuestra Tierra”. Esta alternativa fue a manera de acompañamiento a los eventos organizados por la Secretaría de Turismo durante el fin de semana del Inti Raymi o Fiesta del Sol, donde por tratarse de un fin de semana largo, contó con la presencia de varios turistas que se llegaron para participar del evento. En la oportunidad, se contó con la presencia de la Ingeniera Agrónoma Luisa Brizuela, Coordinadora del Proyecto Regional Inta Catamarca, quien dialogó con nuestro medio los proyectos que llevan adelante desde esta área. “En esta oportunidad estoy acompañando a Karina Pastrana en una edición más de la feria santamariana. La verdad que es todo un logro a nivel provincial porque no conocemos experiencia que se haya mantenido durante tanto tiempo y con una variedad e productos” destacó la Ingeniera, sobre la ya reconocida feria de los sábados en la Plaza General Manuel Belgrano. Además sobre esto agregó “Vemos productos de la zona de la Hoyada, Toro Yaco, productos como harina y café de algarroba, miel, nuez, dulces, aromáticas. En fin mucha variedad y eso es producto del trabajo que desarrollan conjuntamente entre INTA con la Municipalidad y la Sub Secretaría de Agricultura Familiar”. Estuvo participando el día sábado 21 de junio, en la Feria de la Agricultura familiar de Productores Minifundistas y Emprendedores, en la dinámica y Gastronomía Andina. Allí Brizuela destacó que prontamente volverá a nuestra ciudad por un evento importante. “Próximamente estaré regresando para cerrar un convenio con la Cooperativa Diaguita, donde asignaremos personal y presupuesto para apoyar a esta institución. Estamos trabajando con ellos, por eso agradezco a Omar Borghesio y Juan Cáceres quienes nos prestan continuamente las instalaciones para realizar jornadas”, indicó. En este sentido explicó cómo trabajan desde el INTA y destacó la integración con las organizaciones y particularmente con los productores de la zona. “No hay nada en lo que no se pueda trabajar. Lo que hacemos es ver qué estrategias podemos diseñar para cubrir con el poco personal con que contamos, una de ellas es asociarse con el municipio y de esa forma salimos adelante” manifestó. Ante la pregunta de cómo están trabajando articuladamente con el FAO-PROSAP , sostuvo que es una organización que les brinda mucho apoyo. “Sin dudas, una de las capacitaciones importante que se organizaron en el NOA en el tema del agua, es la que nosotros llamamos la zona uno para el INTA donde integra Belén, Antofagasta y Santa María. En ese marco, el segundo módulo de capacitación se dará el 23 y 24 en Belén, mientras tanto el y 26 y 27 será en Santa María. Se trabajará en caudales de agua no erosivos, pendiente no erosivas, aprender a trazar canales con curvas a nivel. Estas capacitaciones son financiadas por FAO-PROSAP con un acompañamiento institucional, donde nos permite construir saberes en base a los datos tecnológicos” remarcó. A casi un año de estar al frente del INTA, la Ing. Agr. Luisa Brizuela, subrayó su propósito de trabajó “mi objetivo es aportar al desarrollo agrícola- ganadero y en todas la áreas. Pensamos no sólo en el productor sino en la familia en general, la que recibe el alimento sano” concluyó.

Te puede interesar

Se desarrollan las III Jornadas Provinciales de Enfermería

Con gran convocatoria y participación, dieron inicio en el Complejo Urbano Girardi, las III Jornadas Provinciales de Enfermería, organizadas por el Ministerio de Salud a través de la División de Enfermería.

“Es una alegría ver que acá, donde vivieron siempre, les pudimos hacer la casa”

La Gobernadora Lucía Corpacci entregó ayer otras 21 viviendas rurales, en su segundo día de actividad en el departamento Santa María, donde el martes inauguró el flamante edificio de la Escuela de El Cajón.

Concurso de pesebres y postales “Navidad catamarqueña”

La Secretaría de Cultura de la Provincia, a través de la Dirección de Patrimonio Cultural convocan al concurso de pesebres y postales “Navidad catamarqueña”, que tiene por objetivo rescatar y preservar el carácter típico de la Navidad autóctona.

Un estudiante de turismo francés se perfeccionará en Catamarca

Durante el próximo mes de enero del 2015, Enzo Mellado, un estudiante de turismo francés visitara Catamarca para perfeccionarse en el área, en una carta que nos envió a través de su contacto en nuestra provincia, el traductor Guillermo Andrés Iriarte nos comenta como llego a esta decisión: “Desde algunos años, mi objetivo es el de abrir un comercio en América latina relacionado con el sector turístico. Siendo actualmente estudiante en segundo año de BTS Turismo de Privas en Ardèche, busqué posibles soluciones para efectuar mi formación pedagógica en América del sur”.

Estado de Rutas Nacionales, 18 de Noviembre

El 11° Distrito – Catamarca de la Dirección Nacional de Vialidad (D. N. V.) informa sobre la transitabilidad de las rutas nacionales en la provincia, actualizado a las 08:30.

María Ester Pastrana, la mujer que se metió en los corazones de los habitantes de La Hoyada

Si alguien se llega por la localidad serrana de La Hoyada y pregunta ¿Quién es María Ester Pastrana? Al unísono las respuestas serían del tipo-Una mujer que dio todo, una persona que trabajó a la par de los obreros para construir el camino, una mujer que ENSEÑÓ la educación, una mujer con verdaderos valores y principios educativos- y así los calificativos se irán acabando.

Desde el INTA trabajan en la huerta escolar de La Hoyada

El INTA Santa María está trabajando en coordinación con la Escuela N° 345 para ayudar con la alimentación de los chicos y la comunidad. Karina Pastrana, representante de esta institución comentó que colocaron la media sombra al invernadero para resguardar del calor, teniendo en cuenta que el sol y el viento rompieron el plástico que tenía.

Resultados de la 2da fecha de Karting santamariano

El domingo pasado se corrió otra fecha más de este apasionante deporte de los motores que cada vez suma más adeptos. En la oportunidad también corrieron el semillero, una categoría abierta para todo el que quiere estar presente en un jornada de puro fierro.

Pese al paro docente comenzó el “Cultura en Movimiento”

Con menor convocatoria de docentes y de alumnos, las jornadas estudiantiles organizadas por la Esc. Nº 31 General Manuel Belgrano, comenzaron con el Eco Aventura Estudiantil; un evento coordinado por el Departamento de Educación Física. Sobre esto y las jornadas de martes y miércoles habló el director de la institución, Prof. Jorge Condorí.

Emotivos festejos por los 100 años de la Esc. de la Hoyada

El viernes pasado se llevaron a cabo los festejos por el centenario de la Esc. 345 “Sta. Rita de Casia” en la localidad serrana de la Hoyada. El emotivo evento contó con la participación de toda la gente del lugar, ex docentes, ex alumnos y referentes de los gobiernos municipales de Santa María.