Acciones contra el Dengue en Pomán
El Ministerio de Salud de la provincia, continúa con las acciones de prevención y control de la enfermedad del Dengue, con el objetivo de combatir la reproducción del mosquito Aedes Aegyptis, potencial portador del virus.
En este marco, el equipo de salud del Área Programática Nº 5 realizará, durante todo el mes de septiembre y octubre, descacharrado en todo el departamento Pomán.
Las brigadas, conformadas por agentes sanitarios y personal de los Municipios de Saujil, Pomán y Mutquín, visitan los domicilios entregando folletería, y los supervisores concurren a las radios locales para informar los días que se llevará a cabo el descacharrado en cada pueblo.
Las acciones dieron inicio en la localidad de Siján hasta el día 18, y continuarán según el siguiente cronograma:
-Hasta el 16 de septiembre: Rincón
-Del 19 al 23 de septiembre: San Miguel y Joyango
-Del 21 de septiembre al 2 de octubre: Saujíl
-Del 5 al 9 de octubre: Colpes
Importancia del descacharrado
El descacharrado es una actividad fundamental para combatir la reproducción del mosquito Aedes Aegyptis, ya que el 85% de los mosquitos nacen en criaderos domiciliarios.
Se trata de eliminar cualquier elemento que sirva como depósito de agua, donde los mosquitos colocan sus huevos, que pueden sobrevivir desde 1 mes hasta 1 año. Estos huevos en contacto con el agua eclosionan y pasan al estado de larva, luego pupa y finalmente al estado de mosquito adulto. Cada adulto es un potencial portador del virus del Dengue.
Por esta razón se solicita la colaboración de todos los vecinos para que saquen a las veredas la chatarra para ser retirada por las brigadas.
Chatarra es todo aquel recipiente que ya está inservible pero que puede juntar agua, es decir, latas, tachos, carcasas de elementos metálicos como lavarropas y heladeras en desuso, neumáticos y otros.
Te puede interesar
La construcción del puente más largo de la provincia ya tiene un avance del 60%
Es el 12mo puente construido en la actual gestión de gobierno.
El FASTA inicia una nueva etapa institucional estratégica ante la baja de la tasa de natalidad
Se trata de un plan educativo sostenible y adaptado a las nuevas realidades que hoy presenta el mundo.
Catamarca se presenta en Meet Up 2025, buscando potenciar el turismo de reuniones
Catamarca estará presente en Meet Up Argentina 2025, el evento más importante del turismo de reuniones del país.
Hacia una justicia más ágil y transparente: avanza la Reforma del Código Procesal Civil y Comercial de Catamarca
El proyecto de reforma integral del Código Procesal Civil y Comercial busca modernizar y agilizar la justicia.
OSEP ya procesó más de 5500 solicitudes de derivaciones a través de su Portal de Trámites
Desde su implementación en febrero, la herramienta digital permite mejoras en los tiempos de gestión y en la experiencia de los afiliados para solicitar sus traslados para atención médica.
Energías limpias, minería sustentable e inversiones en la agenda del gobernador Raúl Jalil en Francia
El gobernador Raúl Jalil llevó a cabo una agenda de trabajo en París este jueves y viernes, con el objetivo de promover oportunidades comerciales.