
La misma, que tiene como objetivo inculcar a los niños la importancia del cuidado del medio ambiente, contó con aproximadamente ciento veinte niños del establecimiento educativo, los cuales se beneficiaron con la charla denominada “El Ciudadano Ambiental” -fue brindada por el organismo estatal en la jornada vespertina-.
Además se realizó una plantación de alrededor de veinticinco ejemplares de la especie algarrobo provenientes del vivero forestal provincial, en donde los niños llevaron a cabo dicha tarea con ayuda de los agentes en cuestión.
Vale resaltar que esta actividad se realizó en el marco del taller de Medio Ambiente, y fue dictado por el inspector Rubén Dorado y Alicia Aragón, ambos pertenecientes al área de Fiscalización.
Jornada ambiental “Nuestro Vivero de Árboles Nativos”
Por su parte la Dirección Provincial de Biodiversidad, también perteneciente a la secretaría en cuestión, hizo lo propio con cerca de cuarenta y cinco niños de nivel primario de tres secciones de la Escuela Fray Mamerto Esquiú n° 265.
“Los alumnos conocieron las instalaciones del vivero, el laboratorio de germoplasma, visitaron el muestrario de entomología y hasta pasearon por el sendero de interpretación de regiones fitogeográficas”, señalaron.
Vale destacar que los alumnos fueron agasajados con un refrigerio por parte del organismo, mientras que el recorrido fue realizado en compañía de técnicos y profesionales de ésta área.
Biodiversidad recuerda que para solicitar los días de visita al vivero provincial de especies nativas, sito en Colonia del Valle (calle n° 1 -a novecientos metros de la Ruta Nacional n° 38-), en el departamento Capayán. Por último, resalta que se debe solicitar con antelación el día que se requiere la visita a los teléfonos 0383-4437982 (Biodiversidad) o al 383-1540229979 (vivero), y que las mismas deberán programarse en horas de la mañana.